Programa de Reconstrucción en Ixtaltepec, Oaxaca, México.
Promoviendo vínculos sociales y oportunidades para artesanos indígenas, especialmente mujeres y niños.
Nuestra misión es reducir los 10 años previstos para reconstruir Ixtaltepec y ayudar a reactivar una economía sólida mediante la creación de vínculos sociales en la comunidad. Sobre todo, buscamos aumentar las oportunidades para los niños indígenas y las artesanas mujeres en Oaxaca, México, brindándoles capacitación en habilidades comerciales para ayudarles a construir sus propias microempresas y gestionar su comercio.


¿Cuál es el problema?
Nuestra región está atravesando múltiples crisis: el 85% de las mujeres indígenas mexicanas solo tienen acceso a empleos informales y mal remunerados. Estas crisis económicas han resultado en desintegración social y psicológica, y hoy en día el Istmo de Tehuantepec es la región más peligrosa para las mujeres en el estado.
Hemos enfrentado muchas crisis económicas y despojo territorial de tierras, y actualmente vivimos en la región con el mayor porcentaje de desempleo en el estado. Con tu apoyo, podemos mejorar la calidad de vida de 80 familias zapotecas, reducir la violencia económica y fomentar el desarrollo económico local.
¿Cómo resolverá este proyecto el problema?
Desde 2017, hemos brindado apoyo a cooperativas de artesanos indígenas en la creación de condiciones laborales justas, lo que ha llevado a una reconstrucción gradual de los vínculos sociales. En UMPO, capacitamos a mujeres en oficios tradicionales, lo que genera independencia económica, fomenta el crecimiento del emprendimiento local y fortalece una economía basada en la solidaridad. Estas mujeres capacitadas luego enseñan a otras mujeres lo que han aprendido. Nuestro objetivo es que haya más mujeres con finanzas saludables y más cooperativas con trabajo decente.
"Un día para dar!"
0
Cooperativas fortalecidas
0
Beneficiarios totales
0
Comunidades apoyadas
0
Iniciativas Culturales